ANTECEDENTES FORESTALES
La comunidad de Santa María Jaltianguis se encuentra en la sierra norte del estado de Oaxaca y cuenta con una población total de 589 personas, quienes conviven desde hace muchos años con los seres vivos de los bosques.
Todo comenzó debido al cierre de operaciones de una papelera que tenía concesiones en la sierra, ya que estaba generando problemas en el entorno de la comunidad y después de muchos años, la comunidad de Santa María Jaltianguis decidió aprovechar y cuidar sus bosques para que duraran muchos años más a través del buen manejo forestal. Y fue hasta el año 2011 que se obtuvo un nuevo aserradero que proporcionó una mejora significativa en los productos maderables que se obtenían.
Es por ello que, se buscó certificar los procesos de aprovechamiento y buen manejo forestal, obteniendo así el sello Forest Stewardship Council (FSC) en 2019, como aprobación por el esfuerzo que se lleva a cabo en la comunidad para cuidar sus bosques y aprovechar sus recursos.
Además Santa María Jaltianguis es una comunidad ganadera, que también aprovecha este recurso para generar derivados de la leche. Así mismo se dedican a realizar conservas de diferentes frutos que tienen, por lo que esto también genera más empleos.
BENEFICIOS
- Se busca la durabilidad de los bosques a través de actividades como limpias y podas de los retoños para cuidar su crecimiento, así como la reforestación y la creación de madrigueras para evitar que las especies endémicas se pierdan.
- Al ser un trabajo comunal, se generan empleos que ayudan a las familias a solventar sus gastos, así como también se realizan mejoras que benefician a la población a través de caminos, construcciones, etc. Además, se realizan otras actividades como ganadería y agricultura, que ayudan a la economía de las familias de la comunidad.
ADQUIERE NUESTROS PRODUCTOS

Sociales